viernes, 29 de abril de 2011
Concurso de Microrrelatos
El último Microrrelato
Nuestro Microrrelato conoció durante su camino hacia el Día del Libro a otros microrrelatos de diversa condición.
¿Por qué tú?
Yo, Carlos, vivo en Granada y trabajo en una fábrica de gominolas. Cada día una mujer que también trabaja en la misma fábrica y yo, siempre que sobraban algunas gominolas, queríamos llevárnoslas a casa. Entonces se montaba un ajetreo tal que no había forma de hablar ni de salir de la fábrica. Un día sobraron unas pocas chuches. Entonces yo y la chica que os conté antes nos las queríamos llevar a casa. Empezamos a discutir para ver quién se las llevaba:
La excursión
Y colorín, colorado, este microrrelato se ha acabado.
La cueva mágica
jueves, 28 de abril de 2011
Cuando era chico
Morzilla Firefox
La Cueva de Cristal
Lo único que me dijo
El traidor
El cacahuete
El mono loco
El jinete de dragón
La Fiebre del Oro
Laika
La historia corriente
El bosque normal
- Hola, señoritas. ¿Qué os trae por aquí? ¿Queréis que os cuente la historia de mi vida?
- Nada, estamos dando un paseo. Pero vale.
- Bueno, esto ocurrió hace más de cien años... Era primavera y estaba lloviendo, cuando los caracoles celebrábamos la fiesta de la primavera. Estaba yo perdido en este bosque, iba arrastrándome con mi casa en la espalda. Así que se me ocurrió sacar una brújula o un GPS, pero... justo en ese momento vi una joven y bella muchacha-caracol. Así que le dije:
-Hola caracola. ¿Sabes?, tu casa es tan bella como una flor podrida llena de bichos.
- Entonces allí es donde ella se enamoró de mí, y me respondió:
-Tus ojos son tan altos como una jirafa y babeas tanto al verme...
- ¡Eeeeeee! ¡Pero los caracoles babeáis todo el rato! Bueno, Marina, nos tenemos que ir que ya es pronto y esta amaneciendo.
-Adiós, señoritas.
- Adiós ya nos veremos otro día y nos cuentas el resto de la historia.
Mis vacaciones en Ecuador
Los perros abandonados
La mota de polvo
La Alhambra al revés
El joven y la iglesia
El niño tonto y la barca
Bueno, muchos de ellos le atacaron, uno fue la avispa-escorpión. Fue interesante, seria un buen momento para contarlo, pero no es momento para contarlo. Tenía su cámara, fue a la empresa de su padre y ganó 40 trillones de euros, los gastó en comprarse la isla. Allí creó un zoo pero desafortunadamente murió asesinado.
miércoles, 27 de abril de 2011
La oveja que molestaba
Ejercicios con medidas de longitud
martes, 26 de abril de 2011
Medidas de longitud. Repaso
Algo sobre la Prehistoria. Las cuevas de Altamira
lunes, 25 de abril de 2011
El Dragón Gigante
Día del Libro
domingo, 24 de abril de 2011
La gran película
Los siete piratas
En Polonia
Los zombies
Viaje a Brasil
Nos metimos en el avión y fuimos a Brasil.
En un trayecto de cuatro aviones y un coche llegamos a Alter do Chau. Allí estuvimos 10 días, 2 en barco, 3 en una posada y 5 en un local. Me encantó.
domingo, 17 de abril de 2011
Un jovencito y una jovencita
Erase dos veces en un país muy, muy cercano vivía un jovencito y una jovencita, vivían en una mansión increíble con mil y una habitaciones, con todo de oro y plata, de diamantes y perlas...
La mansión costó 20 duros (estaba en rebajas). Todo era de oro y plata pero el suelo y las paredes estaban viejas y se caían a cachos (con razón costó veinte duros) . La mansión se la vendieron a unos pobres por 1 peseta, ya que estaba hecha pedazos, aprovecharon para hacer felices a los pobres callejeros que no tenían ni un puente para vivir debajo.
miércoles, 13 de abril de 2011
La maqueta
El teatro
Había una niña que se llamaba Celia y su mejor amiga Ana . La abuela de Celia le contaba que había un teatro en la ciudad y que adentro había un fantasma que se comía la os niños que no trabajaban. Un día Celia fue al teatro, entró y oyó un ruido, se asustó y fue a saber de dónde venía el ruido. Entonces buscó por todo el teatro. Y encontró la sala de donde venía el ruido. Se acercó, entró y... ¡Era un fantasma! El fantasma la persiguió, entonces ella corrió todo recto, giró a la derecha, giró a la izquierda y después encontró la salida. Se fue corriendo al cole y entonces entró en la clase y todos le gritaron ¡Feliz halloween! Ella lo comprendió todo y se tranquilizó. Su amiga Ana se había disfrazado para asustarla. Se lo pasaron muy bien esa noche.
El niño que se hacía chuletas
Trata sobre un niño que suspendía todos los exámenes y se hizo una chuleta. Poco a poco empezó a aprobar los exámenes y sus amigos se dieron cuenta de que hacia trampas porque no estudiaba. Se quedaba siempre dormido y sus padres le dijeron que estudiara por sus propios medios, porque si seguía así nunca aprendería nada. Le hizo caso a sus padres, amigos y profesores y las cosas le fueron mejor. Se hizo un plan de estudio, para estudiar mejor y tenía tiempo para ir con sus amigos, jugar a la “play” ir de compras y a jugar etc. Porque como dice mi madre primero la obligación y después la diversión y si termino mis tareas pronto tengo todo el día para hacer todo lo que quiera y todos estarán contentos conmigo.
lunes, 11 de abril de 2011
La Unión Europea
Verbo have got
Forma larga | Forma corta | Significado |
I have got | I´ve got | yo tengo |
You have got | You´ve got | tú tienes |
He has got | He´s got | él tiene |
She has got | She´s got | ella tiene |
It has got | It´s got | esto tiene |
We have got | We´ve got | nosotros/as tenemos |
You have got | You´ve got | vosotros/as tenéis |
They have got | They´ve got | Ellos/as tienen |
Significado | |
I haven´t got | Yo no tengo |
You haven´t got | tú no tienes |
He hasn´t got | Él no tiene |
She hasn´t got | Ella no tiene |
It hasn´t got | Esto no tiene |
We haven´t got | Nosotros/as no tenemos |
You haven´t got | Vosotros/as no tenéis |
They haven´t got | Ellos/as no tienen |
Significado | |
Have I got? | ¿yo tengo? |
Have you got? | ¿tú tienes? |
Has he got? | ¿él tiene? |
Has she got? | ¿ella tiene? |
Has it got? | ¿esto tiene? |
Have We got? | ¿nosotros/as tenemos? |
Have you got? | ¿vosotros/as tenéis? |
Have they got? | ¿Ellos/as tienen? |
La caja fuerte
domingo, 10 de abril de 2011
La princesa encontrada
sábado, 9 de abril de 2011
El gordo y el delgado
Esto era una vez un gordo y un delgado. Los dos se peleaban porque el delgado le decía al gordo “gordinflas”, y el gordo le decía “por lo menos no soy un delgado “larguilucho”. Un día el gordo se subió en una bicicleta y la bicicleta se partió por la mitad, el delgado lo vio tirado en el suelo y se rió de él. Al siguiente día hacía mucho aire, el delgado iba andando y como era tan delgado salió volando, el gordo que lo vio volando, se partió de risa. Unos días después el gordo y el flaco se encontraron en el parque, y, empezaron a discutir. Uno se fue a una esquina, y el otro a otra esquina.
Cuando eran ya casi las 8:00 de la tarde o de la noche se encendieron las farolas, el cielo estaba nublado y estaba oscureciendo. De pronto el delgado se subió a un árbol. El gordo también se subió, pero se partió. El gordo muy cabreado empezó a dar puñetazos al árbol donde estaba subido el delgado. El delgado se cayó del árbol. De pronto los dos se durmieron, estaban ya muy cansados.
El monte de los 100 robles
- Claro pequeña, sentaos a mi alrededor y prestad atención:
viernes, 8 de abril de 2011
Mitos griegos
jueves, 7 de abril de 2011
La gran caida de las vacaciones
-¿Donde está Álex? (Alex era mi mejor amigo).
-Está en su habitación y no puedes entrar.
- Ten cuidado, Ana está por aquí, mira a ver si se ha colado en tu habitación. Cuando fue a mirar si estaba, Ana le dio un susto y se cayó por el balcón y se partió los dos brazos, una pierna y los ligamentos. En seguida vino una ambulancia y se fue al hospital. Para él se acabaron las vacaciones de verano.
El mayor asesino
El mago gordo
La extinción de los seres inmortales
Pues la cosa es que cuando toda la Tierra estaba unida, de lo que sobró de mar salieron unas criaturas que los seres humanos (nosotros) llamamos “Cétricos”. Se descubrió que esos seres eran inmortales. En el año 3034 se descubrió que si le sacabas un líquido que ellos tenían dentro y te lo ponías, te harías inmortal. Entonces los Cétricos se fueron extinguiendo, (se extinguieron porque le quitaron el líquido, que era como su sangre, cuando le quitan el líquido se le quita la inmortalidad) hasta que solo quedaba uno. Intentaron hacer más líquido pero no pudieron porque el cétrico que quedaba era muy travieso y como le tocaras te mordía. Entonces dejaron que lo pusieran en un museo. Un día entró un ladrón al museo y lo robó. Desde entonces no se ha sabido más de él. Yo tengo ya 50 años. Y estamos en el año 3062. Bueno, adiós.
Un narrador raro
miércoles, 6 de abril de 2011
Un poco de arte abstracto (facilito)
Y para aprender un poco más sobre estos artistas:
M.C. Escher
P. Mondrian
Las notas del colegio
Se acercaba el día de las notas. Yo estaba nervioso, creía que iba a sacar unas muy buenas, pero no fue así. Saqué todo insuficiente. Una noche forcé la cerradura y entré al despacho del director y...
cambié todo a SB y mis padres me regañaron mucho, mucho, mucho. Al día siguiente en el colegio el maestro se había enterado de lo sucedido.
-¡Niñooooooooooooooooooooooooo! ¿Por qué cambias las notaaaaaaaaaaaas?
-Porque no era justo que sacara todo insuficiente.
-Pero esas no eran tus notaaaaaaaaaaaaaaaaaas, eran las de tu compañero.
-¡Ups!
martes, 5 de abril de 2011
Un microrrelato de ida y vuelta
El asesino fiel
Josep Carapez
una cabeza muy grande y unos pies pequeños como un bote de pegamento.
Tenía un carácter normal. Como una persona normal y corriente. Pero un día Josep subió a un árbol y vio algo raro en él. Cuando Josep lo miró fijamente, se dio cuenta de que el árbol se estaba marchitando y ya era viejo. Cuando subió a la cima del árbol
se dio cuenta de que el árbol tenía vida. De pronto una rama le cogió y lo bajó de lo más alto. El árbol le dijo:
-No te subas encima mía.
-Lo siento, no sabía que tenías vida. Te veía casi marchitado.
-Últimamente estoy muy marchitado y ya casi ni puedo mover mis ramas. ¿Me podrías ayudar a conseguir que sea otra vez joven?
-Pero, ¿como puedo ayudarte?
-Pues mira, ve a la colina del monte Buganvilla. Trae una flor llamada “ Hortensia de la vida”. Te daré una recompensa.
-Vale.
Al día siguiente le trajo la flor. El árbol se puso joven. Le dio las gracias. Pero no le dio la recompensa.
Cuando Josep le dijo que le diera la recompensa, le dijo:
-Te he dado las gracias.
-Pero...
-Pero nada. Adiós.
lunes, 4 de abril de 2011
El bosque encantado
El niño
Nuestro profesor
Un libro de mieeeedoooo
Geografía para 5º y 6º
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhrvNIITGUTYFhVvpikr2MpkBlTV10OM6UOOVNWPxGyKc9Fdty5LtA1xbViKAuhKgG60wck_5420WD8r6SJu9bJkruCHbNaO1Ez7dFZDDQtjuIzpz_YBIrvZEfrvWwVtJarkiyW6CxVws0/s320/428_1300.jpg)
Pincha en la imagen para acceder a la página.
Y en este enlace y en este otro se pueden descargar e imprimir gratuitamente muchísimos mapas mudos de todo el mundo. Pueden servir para rellenarlos y estudiar.
La Decisión
Dos principes hermanos
domingo, 3 de abril de 2011
El niño superdotado
viernes, 1 de abril de 2011
El robot guapo
Los dioses del Olimpo
El viajero del tiempo
El reloj del tiempo
La locura del verano
Porcentajes y Proporcionalidad
La bruja comeniños
Pedro y sus tesoros
Un niño rico y generoso
Era una vez un niño muy pero que muy rico. Llevaba unos pantalones vaqueros, una camisa de luto, unos zapatos de marca (dc), una cartera de cuero mexicano, un anillo de oro y un collar de oro. Los ojos de color verde, era moreno, mediano, tenía un carácter maravilloso. Ah, se me ha olvidado, se llamaba Agustín Serrano Moreno. Un día iba caminando por la acera y se encontró a un niño pobre, allí tirado en la acera. Cuando lo vio en la acera le dijo:
-Hola, ¿le puedo ayudar en algo?-le dijo.-Si, soy pobre y tengo mucho frío y hambre. ¿Podrías darme algo de dinero para comer?-Vale, hoy no tengo dinero, pero mañana me paso por aquí y te doy , ¿vale?-Vale, y gracias.Al siguiente día siguiente, fue a la acera otra vez, pero... El niño allí ya no estaba. Había desaparecido. Cuando se fue a su casa vio, que algo extraño pasaba. Era como si hubiera quedado mal por no haberle dado el dinero antes. Cuando llegó a su casa le dijo su madre:-Antes, vino un niño, parecía pobre y le di comida y dinero.-Ah, vale.Entonces aquí acaba este microrrelato.
Programa de actividades para el viaje de fin de curso
Pantano de la Bolera 23485 Pozo Alcón (Jaén)
http://www.elhornico.com/
PROGRAMA DE ACTIVIDADES 4 DÍAS
• PRIMER DÍA
11.30h Llegada del autocar a "El Hornico". Reparto de habitaciones para que los alumnos dejen sus equipajes
13.30h Comida y tiempo libre
15.30h Gymkhana
17.00h Merienda
17.30h Itinerario por el Jardín Botánico
19.00h Ducha
20.30h Cena
21.45h Asamblea
22.00h Animación de velada: Orientación Nocturna
23.30h Descanso nocturno
• SEGUNDO DÍA
8.30h Inicio de la jornada
9.00h Desayuno
10.00h Itinerario Temático: "El bosque y el clima"
13.30h Comida y tiempo libre
15.30h Primer turno - Taller de Reciclaje: Papel Reciclado - Deportes en la naturaleza: Rapel
17.00h Merienda
17.30h Segundo turno - Taller de Reciclaje: Papel Reciclado - Deportes en la naturaleza: Rapel
19.00h Ducha
20.30h Cena
21.45h Asamblea
22.00h Animación de velada: La noche de los juegos
23.30h Descanso nocturno
• TERCER DÍA
8.30h Inicio de la jornada
9.00h Desayuno
10.00h Deportes en la naturaleza: Piraguas
13.30h Comida y tiempo libre
15.30h Primer turno - Taller de Recursos naturales: Plantas aromáticas - Deportes en la naturaleza: Tiro con arco
17.00h Merienda
17.30h Segundo turno - Taller de Recursos naturales: Plantas aromáticas - Deportes en la naturaleza: Tiro con arco
19.00h Ducha
20.30h Cena
21.45h Asamblea
22.00h Animación de velada: La noche del terror
23.30h Descanso nocturno
• CUARTO DÍA
8.30h Inicio de la jornada
9.00h Desayuno
10.00h Itinerario Temático: "Las personas y el bosque"